creacion-vidrio

¿Cómo se fabrica el vidrio?

El vidrio procede de la arcilla o de la arena silícea. Se puede obtener a partir de la mezcla de uno de estos elementos con óxidos metálicos secos pulverizados. Estos se introducen en un reactor de fusión a temperaturas más altas de 1000 ºC. Ahí se realiza el proceso de fusión de los elementos, done la mezcla crea un líquido viscoso que se hace transparente. Una vez este líquido se empieza a enfriar, adquiere una consistencia, con la cual se le puede dar forma.

La arcilla se puede conseguir a consecuencia de la erosión de la superficie terrestre, que a su vez ocurre por la acción del agua, viento, los glaciares, terremotos, etc. Gracias a este material se puede conseguir el vidrio. Esto ocurre porque la arcilla es un silicoaluminato complejo hecho por silicio y aluminio. Cuando estos elementos se someten a temperaturas más elevadas de los 1500 ºC empiezan a compactarse, transformándose en vidrio líquido. Tal y como hemos comentado anteriormente, gracias a esta consistencia líquida, el vidrio se puede modelar, creando diferentes formas.

 

Tipos de vidrio según su aplicación

 

  • Vidrio aislante: su uso principal es como aislante térmico, sobre todo para aquellos sitios donde hace mucho frío en el exterior. Su función se consigue dejando un espacio entre una lámina y otra durante su creación. También se usan para fabricar tubos de radio y aislantes de las líneas telefónicas.
  • Vidrio blindado o vidrio antibalas: este está formado por diversas láminas de protección. Normalmente tiene 3 capas (que se pueden alternar para aumentar la resistencia). Gracias a su dureza, puede absorber la energía cinética liberada por el impacto de un proyectil
  • Vidrio conductor: este facilita la conductividad eléctrica. Se exponen a una temperatura de fusión de vidrio de 500 ºC y se añaden alambres para endurecerlo. El vidrio no es el conductor en sí, sino la capa de metal que se le añade.
  • Vidrio de seguridad o vidrio templado: se usa para evitar riesgos en caso de accidente (de coche, por ejemplo). Si este se rompe, se rompe de tal forma que no se creen astillas que puedan herir. Esta resistencia viene dada por la forma en que se fabrica.
  • Vidrio dieléctrico: estos se crean para hacer uso de ellos cerca de zonas eléctricas. Cumple esta función gracias a la combinación del vidrio de sílice y del vidrio de plomo; estos elementos son los que pueden crear una gran resistencia a la electricidad. Se usa este vidrio para crear las cintas para los condensadores electrónicos.