
01 Mar ¿Cómo se fabrica y qué materiales componen el vidrio plano?
El vidrio es un material conocido desde la época de los egipcios, y un elemento de lujo hasta finales del siglo XIX. En Joka Creacions realizamos piezas de vidrio artesanales a partir de diferentes grosores de vidrio plano.
El proceso de fabricación de esta clase de vidrio resulta muy interesante, así como su composición. Por eso, en este artículo, queremos hablarte de cómo se fabrica una lámina de vidrio como las que utilizamos en nuestros trabajos, y qué materiales lo componen.
¿Qué materiales componen el vidrio plano?
El vidrio se fabrica a partir de diferentes materias primas. Estas se mezclan entre sí con agua, hasta convertirse en el material que todos conocemos.
Su composición consta de arena silícica, carbonato sódico, dolomita, piedra caliza, nefelina sienita y sulfato sódico.
Ingredientes sólidos que, tras el proceso de fabricación del que vamos a hablar a continuación, pasan a un estado líquido y transparente.
¿Cómo se fabrica el vidrio plano?
El proceso de fabricación del vidrio plano es el siguiente.
En primer lugar, la materia prima que hemos mencionado se mezcla con fragmentos de vidrio reciclado y se vierten en una tolva. Toda esta mezcla sale de la tolva en un flujo continuo, con destino a un horno de gas con una temperatura de 1500ºC.
En este horno se funden los materiales a alta temperatura, homogeneizando la mezcla, a la vez que se remueve el vidrio fundido.
A continuación, el vidrio pasa a una máquina conocida como rodillo superior. Allí es vertido en un baño de estaño líquido, donde flota. En este paso, el material ya es de color blanco y se moldea formando una cinta.
Al salir del baño de estaño, el vidrio ya se encuentra a una temperatura más baja, de 600ºC. Sin embargo, tiene que seguir enfriándose gradualmente. Para ello, continúa en su camino por grandes cintas.
En este momento del proceso, cuando ya está más frío, es momento de comenzar a medir las placas de vidrio para que tengan un grosor uniforme. Un escáner láser se encarga de medirlo con una precisión de centésimas de milímetro.
Una vez que el vidrio está duro, hay que cortarlo. De ello se encarga un rodillo ultra duro de carburo de wolframio, que hace una muesca longitudinal y varias transversales, que marcarán el corte.
Las tiras de vidrio se separan por el corte y continúan su viaje por la cinta transportadora. Otros rodillos se encargan de cortar los bordes de la cinta de vidrio y el sobrante cae en un recipiente, para posteriormente ser reciclado.
Al final del proceso de fabricación, unos rodillos forrados de goma guían a las láminas de vidrio hacia el departamento de inspección. Donde se manipulan con mucho cuidado para colocarlas en vertical.
En la inspección, unas lámparas fluorescentes buscan defectos en las piezas fabricadas. Y, si no hay ninguno, las láminas se trasladan una a una y se almacenan en vertical.
Después de varios días de fabricación, el vidrio plano ya está listo. El calor transformó los ingredientes sólidos en vidrio transparente y está preparado para que en Joka Creacions realicemos nuestras piezas de vidrio.