
06 Dic El vidrio templado: un material predilecto
El vidrio templado es un tipo de cristal que se utiliza en diferentes ámbitos dada su resistencia y seguridad frente a golpes o choques térmicos. Su fabricación se da mediante una serie de tratamientos químicos combinados con altas temperaturas, que convierten la fragilidad del vidrio en estado natural, en un material mucho más fuerte. Además, resulta mucho más seguro dado que al quebrarse, lo hace en pequeños trozos granulares en vez de astillarse en grandes pedazos dentados y cortantes.
¿Cómo se fabrica el vidrio templado?
Como hemos mencionado en el párrafo anterior, su fabricación consiste en la combinación de tratamientos térmicos y químicos que permiten colocar la superficie exterior en compresión y la estructura interior en tracción, generando una tensión del material que le otorgará resistencia y seguridad.
El proceso se divide en diferentes etapas. En primer lugar, será necesario cortar el vidrio con la forma y las medidas deseadas, ya que luego de su transformación, no se podrá. Una vez realizado esto, habrá que asegurarse de que no contenga ninguna imperfección que pueda derivar en una rotura durante su tratamiento. Como segundo paso, se deberán pulir los bordes de la placa vidriada antes de introducirla al horno. Una vez hecho esto, se coloca el material en un horno a una altísima temperatura que puede alcanzar los 620ºC y al retirarlo se lo enfría con chorros de aire de alta presión, logrando que la superficie exterior se comprime rápidamente y así conseguir su famosa resistencia.
¿Dónde podemos encontrar el uso de vidrio templado?
La utilización de este material suele darse en espacios en los que se busca evitar todo tipo de riesgo. De esta manera, podemos mencionar algunos de sus usos más habituales:
En la producción de automóviles: para la fabricación de las ventanas, parabrisas o vidrio frontal, la utilización de este instrumental es el más elegido a la hora de producir coches blindados.
En las mamparas de baño: dada las altas probabilidades de rotura, es el mejor material para la construcción de mamparas, sobre todo por la seguridad que ofrece.
En las puertas de los hornos: el vidrio en su estado natural resulta muy frágil frente a las altas temperaturas. Por eso, en los hornos de cocina, el uso de vidrio templado resulta fundamental para prevenir roturas innecesarias.
En puertas divisorias de oficinas u hogares: casi siempre, la razón del uso de vidrio templado es más que nada, por su seguridad. En los hogares u oficinas, nadie quiere salir herido, por lo que este material es el ideal para puertas e incluso ventanas.
En piezas de decoración: este es el único caso en que la seguridad quizás no es la razón principal. Las piezas decorativas son elegidas por gusto y placer de cada persona, y en cierta forma nadie espera que éstas se rompan al poco tiempo de adquirirlas. por lo que el vidrio templado te asegurará su buen estado a largo plazo.
En la construcción de inmuebles en general: como ya hemos hablado en nuestro apartado sobre la presencia de vidrio en la construcción, este material aporta modernidad, actualidad, vanguardia y más. Por eso, la combinación de estos beneficios con la seguridad y resistencia del templado, son claramente las razones que lo hacen ser el material predilecto dentro del sector.
Para concluir, podemos asegurar que el vidrio templado es la mejor opción si lo que buscamos es gozar de la calidez, belleza y nobleza que nos ofrece el vidrio, pero sin exponernos al riesgo que éste tiene en su estado natural.