esmalte vitrificable

Esmaltes vitrificables

 

¿Qué es un esmalte vitrificable?

 

Se puede llamar esmalte cerámico o esmalte vitrificable. Durante el proceso de temple, el esmalte se ajusta encima de la superficie del vidrio, y ambas se convierten en uno mediante la fusión. Por lo tanto, inicialmente, el vidrio pasa por el proceso de temple y posteriormente se une con el vidrio. Esta unión es inseparable y permite que el esmalte sea totalmente resistente a agentes exteriores que puedan estropear el producto.

Por ello en Joka Creations hacemos uso del esmalte vitrificable para pintar sobre nuestros productos. Sabemos que es el mejor material para proteger las creaciones de posibles rayas, pérdidas de color, ataques químicos….  Y no solo es fantástico para la protección, también es un elemento perfecto para decoraciones, ya que una vez impresas, no se pueden eliminar. Con nuestras piezas, puede tener la seguridad de que la belleza de la creación durará, porque estará protegida de la mejor forma posible gracias al esmalte vitrificable.

 

¿Cuáles son los esmaltes vitrificables que utilizamos para nuestras piezas de vidrio?

 

  • Esmalte de vidrio para decoración de baja temperatura VB(540º/600ºC). En caso de que le interese ver la ficha técnica, puede acceder mediante este enlace.
  • Esmaltes de vidrio para serigrafía y decoración de alta temperatura VA (620/800ºC). En caso de que le interese ver la ficha técnica, puede acceder mediante este enlace.
  • Esmalte sin plomo. En caso de que le interese ver la ficha técnica, puede acceder mediante este enlace.
  • Esmaltes decoración alta temperatura
  • Colores metálicos
  • Grisallas (todos los tonos con fórmulas del siglo XVl)
  • Esmaltes para curvar
  • Lustres decoración
  • Oros y platinos decoración
  • Fusing (en polvo y en pasta)
  • Esmaltes para calcamonías
  • Aceites serigráficos, aerográficos y de pincel (serie hidrosoluble H-500 y serie disolvente AC-80)
  • Limpiador de pantallas
  • Pinturas termofusibles

 

 

¿Cuáles son los esmaltes vitrificables que utilizamos para nuestras piezas de cerámica?

 

  • Esmaltes vitrificables para cerámica
  • Productos para cerámica en general

 

¿Cuál es la composición de los esmaltes de vitrofusión?

 

  • Óxidos: estos crean burbujas tras expandirse.
    – Óxidos de cobre (crea colores turquesa)
    – Óxidos de cobalte (crea colores azul oscuro)
    – Óxidos de manganeso (crea colores lilas y marrones)
    – Óxido de hierro (crea colores marrones)
    – Óxido de cromo (crea colores de tonalidad verde)
    – Bicromato de potasio (crea colores amarillos, naranjas y verdes)
    – Cromato de plomo (crea diferentes tipos de verde)
  • Pigmentos: siguen la misma dinámica que los óxidos pero sin expansión. Estos pueden crear colores muy específicos.
  • Fundentes: Estos cumplen la función de bajar el punto de fusión durante los procesos térmicos.