
13 Sep La presencia del vidrio en la construcción
Seguramente en el momento de pensar en una casa moderna y actual, la presencia del vidrio sea la principal, tanto en la fachada como en el interior.
Y es que hoy en día, en la construcción se combinan precio, versatilidad y respeto por el medio ambiente. El vidrio posee todas estas características, además de permitirnos conseguir diseños únicos y de vanguardia.
Por todas estas cosas, en Joka Creacions hemos decidido dedicar este artículo a la presencia del vidrio en la construcción.
¡Empezamos!
El vidrio, esencial y vanguardista
La conquista del vidrio en la construcción no es arbitraria, puesto que este material es sinónimo de originalidad, amplitud, claridad, ligereza y seguridad.
La arquitectura no podía escapar por más tiempo de la atracción que genera esta sustancia transparente o translúcida presente en ventanas, esculturas, joyas, y de más objetos.
De hecho el vidrio ha pasado de ser un material complementario, a ser el protagonista de los edificios más reconocidos en la actualidad. Ha conseguido salir literalmente de los interiores, para destacar particularmente en exteriores.
Ventajas del vidrio en la construcción
Hoy en día, no abogar por la sostenibilidad y el ahorro energético a la hora de diseñar o construir un edificio no es una opción. Teniendo en cuenta que actualmente producir planchas de grandes dimensiones en vidrio es rutinario, no aprovechar para aligerar estructuras y aislar térmicamente mediante este material es cortarse las alas a uno mismo.
Además, nos permite aumentar la iluminación natural y ahorrar en electricidad, a la vez que separar diferentes ambientes para delimitarlos sutilmente o integrarlos en un mismo espacio.
Por otro lado, el vidrio en la construcción ofrece gran seguridad y ligereza, a pesar de su aspecto frágil y delgado, e incluso soporta movimientos naturales, vientos fuertes o sismos. También ofrece la posibilidad de presentarse con aspecto recto o curvado, cosa que, además de darnos libertad a la hora del diseño, nos permite adaptarlo tanto a suelos como a techos o paredes.
Por último, la ventilación es otro de los fuertes del vidrio a la hora de emplearse en construcción. Al posibilitar la conexión del material con ambientes tanto interiores como interiores, siempre se puede jugar con las ventanas y las aberturas, y conseguir tanto aislar térmicamente, como ventilar óptima e inteligentemente.
Y tú, ¿qué opinas sobre la presencia del vidrio en la construcción? ¿Crees que, independientemente de la estética, es funcional?