Cristalografía

¿Qué es la Cristalografía?

La cristalografía es la ciencia dedicada al estudio de los cristales, de allí su nombre. Ésta investiga sobre su forma, su estructura, la manera y las condiciones en que se desarrolló, entre muchas cuestiones más.

La cristalografía como una ciencia

Originalmente, esta ciencia se dedicaba a investigar la estructura interna de los minerales. Con el paso de los siglos, ha ido un poco más allá y se ha enfocado en explorar (además de las estructuras internas), las propiedades y el crecimiento de los cristales. Es decir, se encargan de detectar en qué condiciones favorables del ambiente se forman, cuáles son sus propiedades y si existe alguna manera de modificar dichas propiedades.

La herramienta que ha cambiado la historia de la cristalografía fueron los rayos X, los cuales permitieron conocer en profundidad la estructura de los minerales, detectando así los átomos que lo componen y cómo éstos actúan en su interior, para generar el producto final que podemos ver a simple vista.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de cristales?

Existe una común confusión entre los cristales y el vidrio. Aunque creamos que poseen la misma estructura, en realidad no es así. La principal diferencia es que los cristales se forman de manera natural, en un ambiente propicio para su desarrollo. En cambio, el vidrio es un material formado pura y exclusivamente de manera artificial (aunque existen algunos naturales pero son muy escasos y no se trata de los vidrios que conocemos). 

Entonces, los cristales son estructuras que se forman naturalmente mediante la cristalización de gases a presión que se dan en el interior de las cavidades rocosas, dando como resultados piezas de todos los tamaños, formas y colores. 

Por su parte, el vidrio artificial (el que conocemos) se trata de un material cerámico inorgánico que se elabora mediante compuestos químicos que, colocados en hornos de altas temperaturas, permiten generar diferentes tipos y piezas de vidrio. Lo interesante es que gracias a su gran capacidad de fundición, es un material 100% reutilizable

Los aportes de la cristalografía

Como ciencia, no sólo permitió conocer en profundidad a los cristales, sino que además ofreció un gran aporte a otras ciencias tales como la química, la medicina, la alimentación, entre muchas más.