
22 Feb Tipos de cristales
Hay diferentes tipos de cristales. En este artículo te contamos los tipos de vidrio más usados y sus características principales.
- Cristal extraclaro
Se trata de un cristal espacial, totalmente incoloro gracias a su fabricación. Tiene un contenido muy bajo en hierro, logrando de esta forma una transparencia total. Sin embargo, cuando lo miramos a través de un cristal tradicional, podemos percibir un tono verdoso; esto ocurre por el contenido de óxido de hierro (que se puede encontrar en la arena) y gracias a ello consigue una transparencia ideal.
Se puede utilizar para hacer vitrinas, decoración, muebles de vidrio y piezas de vidrio en que los cantos de la misma queden a la vista. - Cristal reflectivo
Para conseguir el mejor coeficiente de sombra, de tal manera que los rayos del sol al chocar al cristal son dirigidos hacia el exterior antes de que entren en la masa del cristal en sí, los cristales reflectivos deberán fabricarse con óxidos metálicos.
Tiene cierto aspecto espejado (es decir, que se puede ver el reflejo) y produce una visión unidireccional. No podemos ver qué hay en el interior durante el día, pero sí durante la noche, con las luces del interior encendidas.
Se caracteriza por un buen control solar, ahorro de energía, color homogéneo, variedad de opciones (en cuanto a la transmisión y reflexión de la luz) y también diversidad de colores.
Estos cristales se usan para cerramientos al exterior, gracias a los cuales se podrá conseguir una imagen estética excelente del edificio y un magnífico rendimiento solar. - Cristal incoloro
Es el cristal más básico de todas las gamas de vidrio. Es la materia prima de las fabricaciones; posteriormente se utiliza para transformarlo en cristal reflectivo, laminado o espejo.
Se crea haciendo empleo de una mezcla de arena de sílice y más elementos fundentes. La mezcla se funde a 1500 °C y se va enfriando poco a poco, mientras flota en una superficie de estaño líquido. El resultado es una masa homogénea, sin ningún tipo de imperfecciones ni distorsiones en su color, siendo perfecto en planimetría y transparencia.
Se puede usar para miles de productos o proyectos: fachadas, interiores, sistemas monolíticos, doble acristalamiento… Es una herramienta de diseño y sus posibilidades no se limitan únicamente por la creatividad del usuario, sino que también lo hacen por la seguridad que ofrecen y que siempre se debe tener en cuenta en todas las aplicaciones de cristal plano para la arquitectura y los componentes del equipamiento. - Cristal tinteado
Estos cristales tienen un increíble grado de control solar (sin necesidad de recurrir a una aplicación de revestimiento reflectivo), gracias a la selectividad del color empleado en su composición.
Estos cristales son capaces de reducir el calor solar no deseado, pero permiten la entrada de la luz. Mejora la visión y reduce la necesidad de iluminación artificial. Además, reduce el coste del aire acondicionado.
En caso de que le interese adquirirlo, revise el color elegido con tal de poder evitar estrés térmico.
Sus aplicaciones son los edificios diseñados con colores, los edificios médicos-hospitales, edificios educacionales y retail.